Transformación digital para la reactivación económica y social

VI Reunión Ministerial de gobierno digital

18 al 20 de noviembre de 2020
La VI Reunión Ministerial de gobierno digital de América Latina y el Caribe, se realizó los días 18, 19 y 20 de noviembre de 2020, de manera virtual. En esta página podrá consultar agenda y participantes, en tanto que en la pestaña de noticias encontrará los videos y ponencias.

Se trata de la reunión más importante de la región en el tema, al ser la única específica de los ministros con responsabilidad en gobierno digital. Además, se trata de una ocasión para que los directores/as de gobierno digital de la región tomen contacto entre sí y con experiencias líderes a nivel global. Es organizada por Red Gealc con el apoyo de la OEA y el BID.

Dadas las disposiciones y precauciones que deben ser observadas frente a la pandemia del coronavirus, esta reunión Ministerial se realizó en formato virtual con la participación de las más altas autoridades de Gobierno Digital de las Américas y reconocidos expositores internacionales en la temática.

“Transformación digital para la reactivación económica y social” fue el tema central del diálogo para esta edición bienal de carácter ministerial que buscó redimensionar la relevancia del gobierno digital en la región frente a la mayor crisis del presente siglo.

El gobierno digital ha demostrado ser una prioridad para el Estado y la población en general, y una herramienta central en la gestión sanitaria y social de la crisis de la COVID-19. Ha venido siendo esencial para mantener a los gobiernos, las sociedades y las economías funcionando y, del mismo modo, lo será para la imprescindible reactivación económica y social de nuestros países.

Principales resoluciones

Durante la asamblea anual, realizada en la tarde del jueves, se aprobaron los siguientes documentos:

 

Se eligieron además las autoridades de la Red Gealc, quedando conformado el Comité Ejecutivo para el año 2021 de la siguiente manera:

  • Zona Andina: Colombia (país presidente) y Ecuador.
  • Zona Caribe: Belice y Trinidad&Tobago.
  • Zona Centroamérica: El Salvador y Panamá.
  • Zona Mercosur: Argentina y Paraguay.
  • Otros integrantes: BID, OEA y Gerente de la Red.

Agenda

Agenda de la VI Reunión Ministerial de gobierno digital de América Latina y el Caribe, realizada de manera virtual del 18 al 20 de noviembre de 2020. (Horario GMT-5, equivalente a la hora de Colombia, Ecuador, Perú).

Plenario


08:30 – 09:15 – Mesa de apertura

Carlos Alvarado, Presidente de la República, Costa Rica.
Luis Almagro, Secretario General, Organización de los Estados Americanos, OEA.
Mauricio Claver-Carone, Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, BID.
Chin Young, Ministro, Ministerio del Interior y Seguridad, República de Corea.
Paola Vega Castillo, Ministra del Micitt de Costa Rica (país presidente).


09:15 – 09:20 – Video de apertura


09:20 – 10:15 – Conocimiento para la transformación digital

Benjamin Roseth, Especialista en Modernización del Estado, BID.
Bárbara Ubaldi, Líder en Gobierno Digital y Datos Abiertos, OCDE.
Jonas Rabinovitch, Asesor Senior para Innovación y Servicios Públicos, UNDESA.

Modera: Mike Mora, OEA.


10:15 – 11:00 – Buenas prácticas (I)

Micaela Sánchez Malcolm, Secretaria de Innovación Pública (Argentina)
Luis Oliva, Administrador General, Autoridad Nacional de la Innovación Gubernamental (Panamá)


11:00 – 11:15 – Foto virtual de familia.


11:15 – 12:00 – Keynote speaker del día.

Tonnie de Koster, DG Connect, Comisión Europea.
Modera: Miguel Porrúa, Coordinador del Clúster de Datos y Gobierno Digital, BID.


Tracks temáticos


14:00 – 16:00 – Seis salas en paralelo

Ciberseguridad. Aviram Atzaba, Director Ejecutivo de Cooperación Internacional, Israel National Cyber Directorate.
Firma digital transfronteriza. Prubea de validación de certificados digitales entre Brasil, Chile, Colombia y Uruguay.
Innovación.
-Román Yosif, Director LAB de Gobierno (Chile) & Yolanda Martínez, Representante del BID en Chile.
-Maria de Fátima Fonseca. Secretaria de Estado da Inovação e da Modernização Administrativa (Portugal).
Interoperabilidad. Siim Sikkut, Government CIO (Estonia).
Open Data. Antonín Garrone & Mario Restuccia, Etalab Francia.
Tecnologías emergentes. Mike Braken & Daniel Abadie, Public Digital.



Plenario


09:00 – 09:45 – Buenas prácticas (II)

• Paola Vega Castillo, Ministra del Micitt (Costa Rica). Presentación, video 1, video 2.
James Kwasi Thompson, Ministro de Estado de Gran Bahama (Bahamas).
Alejandro Peralta, Ministro del MiTIC (Paraguay).


09:45 – 10:30 – Buenas prácticas (III)

Vladimir Handal, Secretario de Innovación Pública (El Salvador).
José Mario Reyes Hernández, Ministro, Ministerio de Gestión e Innovación Pública (Honduras).
José Macarrulla Tavárez, Ministro de la Presidencia (República Dominicana). Complementado por el viceministro José David Montilla.


10:30 – 11:00 – Speaker central del día
Carme Artigas, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (España).


11:00 – 11:30 – Buenas prácticas (IV)

Carlos Gómez, División de gobierno digital, Ministerio de Secretaría General de la Presidencia (Chile).
Enrique Cossich, Coordinador y Director Ejecutivo, Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (Guatemala).


11:30 – 11:45 – Culmina votación de los premios excelGOB.


11:45 – 12:30 – Buenas prácticas (V)

Andrés Michelena, Ministro de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Ecuador.
Ciro Pitangueira, Sub Secretario de Gobierno Digital, Brasil.
Marushka Chocobar, Secretaria de Gobierno Digital,  Perú.


Trabajo interno: Asamblea Anual de Red Gealc


14:00 – 14:15 – Mesa de apertura

• Paola Vega Castillo, Ministra del Micitt de Costa Rica (país presidente).
• Lea Jiménez, Jefa de la División de Innovación para Servir al Ciudadano, BID.
• James Lambert, Secretario de Asuntos Hemisféricos, OEA.


14:15 – 14:45 – Aprobación Reporte plan de trabajo 2020 y Plan de trabajo 2021.

• Miguel Porrúa, Coordinador del Clúster de Gobierno Digital, BID.
• Mike Mora, Especialista en gobierno digital, OEA.
• Roberto López, Gerente, Red Gealc


14:45 – 15:15 – Elección de autoridades 2021.


15:15 – 15:30 – Foto de familia Comité Ejecutivo 2021.


15:30 – 15:45 – Aprobación del Documento de promoción de la firma digital transfronteriza


15:45 – 16:00 – Aprobación Declaración Ministerial 2020.


16:00 – 16:30 – Cierre.

• Representante del BID.
• Representante de la OEA.
• Nuevo país presidente.

 



Plenario


08:30 – 09:15 – Panel coreano.

Yoon-seok KO, Estrategia TIC para la reactivación económica pos COVID 19, Agencia Nacional de Sociedad de la Información (República de Corea).
Soonman KWON, Estrategia coreana basada en TIC ente el COVID 19, Universidad Nacional de Seúl (República de Corea).
Eungsoo KIM, Estrategia coreana para mantener la eficiencia en la era de la nueva normalidad, Ministerio del Interior y Seguridad (República de Corea).


09:15 – 09:50 – Buenas prácticas (VI)

Germán Rueda Jiménez, Vice Ministro de Transformación Digital, MinTIC (Colombia).
Edward Hartwig, Servicios Digitales de los Estados Unidos, USDS, (EEUU).
Allyson West, Minister of Public Administration and Digital Transformation (Trinidad y Tobago).


09:50 – 10:30– LA REGIÓN EN EL DIGITAL NATIONS
Emiliano Calderón Mercado, Coordinador Estrategia Digital Nacional de la Oficina de la Presidencia de la República (México).
• Hebert Paguas, Director Ejecutivo, AGESIC (Uruguay).


10:30 – 11:30 – Diálogo Regional de Política Digital

Participan todos los ministros.
Modera: Moisés J. Schwartz, Gerente, Instituciones para el Desarrollo (BID).


11:30 – 11:40 – Lectura del “Documento de promoción de la Firma Digital Transfronteriza”.


11:40 – 12:00 – Lectura de la Declaración Ministerial 2020.


12:00 – 12:30 – Mesa de clausura.

• Javier Urra, Jefe de Operaciones, BID Costa Rica.
• Mike Mora, Especialista Líder en Gobierno Digital, OEA.
• Germán Rueda Jiménez, Viceministro de Transformación Digital, MinTIC, Colombia (País presidente 2021 de Red Gealc).


Participantes

 Carlos Alvarado
Costa Rica
Carlos Alvarado
Presidente de la República
Micaela Sánchez Malcolm
Argentina
Micaela Sánchez Malcolm
Secretaria de Innovación Pública
James Kwasi Thompson
Bahamas
James Kwasi Thompson
Minister of State for Grand Bahama
Kevin Bernard
Belice
Kevin Bernard
Minister
Ministry of Youth, Sport and e-Governance
Julio Pertuzé Salas
Chile
Julio Pertuzé Salas
Subsecretario de Economía
Ministerio de Economía
Karen Abudinen Abuchaibe
Colombia
Karen Abudinen Abuchaibe
Ministra
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC)
Germán Rueda Jiménez
Colombia
Germán Rueda Jiménez
Viceministro de Transformación Digital
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC)
Chin Young
Corea (país invitado)
Chin Young
Ministro
Ministerio del Interior y Seguridad
Paola Vega
Costa Rica
Paola Vega
Ministra
Micitt
Andrés Michelena
Ecuador
Andrés Michelena
Ministro
Mintel
Julio Muñoz
Ecuador
Julio Muñoz
Viceministro TIC
Mintel
Vladimir Handal
El Salvador
Vladimir Handal
Secretario de Innovación Pública
Presidencia de la República
Fabrizio Mena
El Salvador
Fabrizio Mena
SubSecretario de Innovación Pública
Presidencia de la República
Carme Artigas
España (país observador)
Carme Artigas
Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial
Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (España)
Enrique Cossich
Guatemala
Enrique Cossich
Coordinador y Director Ejecutivo
Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
Mark Phillips
Guyana
Mark Phillips
Prime Minister
José Mario Reyes Hernández
Honduras
José Mario Reyes Hernández
Ministro
Ministerio de Gestión e Innovación Pública
Carlos Emiliano Calderón
México
Carlos Emiliano Calderón
Coordinador
Estrategia Digital Nacional
Luis Oliva
Panamá
Luis Oliva
Administrador General
Autoridad Nacional de la Innovación Gubernamental
Alejandro Peralta
Paraguay
Alejandro Peralta
Ministro
MiTIC
Marushka Chocobar
Perú
Marushka Chocobar
Secretaria de gobierno digital
Presidencia del Consejo de Ministros
Maria de Fátima Fonseca
Portugal (país observador)
Maria de Fátima Fonseca
Secretária de Estado da Inovação e da Modernização Administrativa
José Macarrulla Tavárez
República Dominicana
José Macarrulla Tavárez
Ministro
Ministerio de la Presidencia
José David Montilla
República Dominicana
José David Montilla
Viceministro de Agenda digital
Ministerio de la Presidencia
Cheryleann Pemberton
Saint Kitts and Nevis
Cheryleann Pemberton
Permanent Secretary
Ministry of Health, ICT, Entertainment, Entrepreneurship and Talent Development
Peggy-Ann Soudatt
Saint Lucia
Peggy-Ann Soudatt
Permanent Secretary
Ministry of Finance, Economic Growth, Job Creation, External Affairs and the Public Service
Allyson West
Trinidad and Tobago
Allyson West
Minister
Ministry of Public Administration and Digital Transformation
Hebert Paguas
Uruguay
Hebert Paguas
Director General
Presidencia de la República
Daniel Knight
Antigua y Barbuda
Daniel Knight
Coordinator
I.T. Implementation and Management Unit, Ministry of Finances
César Gazzo
Argentina
César Gazzo
Subsecretario de Gobierno Abierto y País Digital
Secretaría de Innovación Pública
Carol Roach
Bahamas
Carol Roach
Acting Director of Information Technology
Office of the Prime Minister
José Urbina
Belice
José Urbina
CEO
Ministry of Youth, Sport and e-Governance
Ciro Pitangueira
Brasil
Ciro Pitangueira
SubSecretario de Gobierno Digital
Secretaría Especial de Desburocratización, Gestión y Gobierno Digital
Carlos Gómez
Chile
Carlos Gómez
Jefe División Gobierno Digital
Ministerio Secretaría General de la Presidencia
Aura Cifuentes
Colombia
Aura Cifuentes
Directora de gobierno digital
MinTIC
Jorge Mora
Costa Rica
Jorge Mora
Director de Gobernanza Digital
Micitt
Marco Sancho
Ecuador
Marco Sancho
Subsecretario de Gobierno Electrónico
Ministerio de Telecomunicaciones de Sociedad de la Información MINTEL
Cristian Portillo
El Salvador
Cristian Portillo
Director General de Modernización del Estado
Presidencia de la República
Carmelo Durán
Guatemala
Carmelo Durán
Subdirector Ejecutivo
Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
Floyd Levi
Guyana
Floyd Levi
Chairman
National Data Management Authority
David Pantoja
México
David Pantoja
Titular
Unidad de Gobierno Digital
Hans Espinoza
Nicaragua
Hans Espinoza
Funcionario designado
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Rafael González
Panamá
Rafael González
Secretario de Digitalización del Estado
AIG
Klaus Pistilli
Paraguay
Klaus Pistilli
Director General de gobierno electrónico
MiTIC
Gustavo Ruiz Guevara
Perú
Gustavo Ruiz Guevara
Secretaría de gobierno digital
PCM
Pedro Antonio Quezada Cepeda
República Dominicana
Pedro Antonio Quezada Cepeda
Director General
OPTIC
Amicia Mussenden
St Kitts and Nevis
Amicia Mussenden
Director
National ICT Centre
Marlon Narcisse
St Lucia
Marlon Narcisse
Director
Division of Public Sector Modernisation
Lorielle Robertson
St Vincent and Granadines
Lorielle Robertson
Economic Research and Policy Unit
Ministry of Finance, Economic Planning, Sustainable Technology and Information Technology
Kirk Henry
Trinidad and Tobago
Kirk Henry
CEO
igovTT
Marcelo Guinovat
Uruguay
Marcelo Guinovat
Director de Planificación Estratégica
AGESIC
Tonnie de Koster
Keynote speaker día 1
Tonnie de Koster
DG Connect
Comisión Europea
Carme Artigas
Keynote speaker día 2
Carme Artigas
Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial
Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (España)
Aviram Atzaba
Ciberseguridad
Aviram Atzaba
Executive Director of International Cooperation
Israel National Cyber Directorate
Benjamin Roseth
Conocimiento para la transformación digital
Benjamin Roseth
Especialista en Modernización del Estado
BID
Bárbara Ubaldi
Conocimiento para la transformación digital
Bárbara Ubaldi
Líder en Gobierno Digital y Datos Abiertos
OCDE
Jonas Rabinovitch
Conocimiento para la transformación digital
Jonas Rabinovitch
Asesor Senior para Innovación y Servicios Públicos
UNDESA
Maria de Fátima Fonseca
Innovación
Maria de Fátima Fonseca
Secretária de Estado da Inovação e da Modernização Administrativa
Portugal
Romàn Yosif
Innovación
Romàn Yosif
Director
LAB de Gobierno, Chile
Yolanda Martínez
Innovación
Yolanda Martínez
Representante del BID en Chile
Siim Sikkut
Interoperabilidad
Siim Sikkut
Government CIO
Estonia
Antonín Garrone
Open Data
Antonín Garrone
Data Editor
Etalab, Francia
Mario Restuccia
Open Data
Mario Restuccia
Open Data Officer
Etalab, Francia
Yoon-seok KO
Panel Experiencias de un país líder
Yoon-seok KO
Agencia Nacional de Sociedad de la Información
República de Corea
Soonman KWON
Panel Experiencias de un país líder
Soonman KWON
Universidad Nacional de Seúl
República de Corea
Eungsoo KIM
Panel Experiencias de un país líder
Eungsoo KIM
Ministerio del Interior y Seguridad
República de Corea
Mike Braken
Tecnologías Emergentes
Mike Braken
Partner
Public Digital
Daniel Abadie
Tecnologías Emergentes
Daniel Abadie
Public Digital
Mauricio Claver-Carone
BID
Mauricio Claver-Carone
Presidente
Luis Almagro
OEA
Luis Almagro
Secretario General
Moisés J. Schwartz
BID
Moisés J. Schwartz
Gerente
Instituciones para el Desarrollo
James Lambert
OEA
James Lambert
Secretario de Asuntos Hemisféricos
Lea Jiménez
BID
Lea Jiménez
Jefa de la División de Innovación para Servir al Ciudadano
Miguel Porrúa
BID
Miguel Porrúa
Coordinador del Clúster de Gobierno Digital
Mike Mora
OEA
Mike Mora
Especialista en gobierno digital
Francisco Javier Urra
BID
Francisco Javier Urra
Jefe de Operaciones en Costa Rica
Luis Papagni
Argentina
Luis Papagni
Subsecretario de Innovación Administrativa
Secretaría de Innovación Pública
Elise Delancey
Bahamas
Elise Delancey
Permanent Secretary
Office of the Prime Minister
Ian Smith
Belice
Ian Smith
CIO
Central Information Technology Office (CITO)
Carlos Roberto Fortner
Brasil
Carlos Roberto Fortner
Director Presidente
Instituto Nacional de Tecnologia da Informação
Ruy Ramos
Brasil
Ruy Ramos
Asesor Senior
Instituto Nacional de Tecnologia da Informação

Ministeriales anteriores

Las Reuniones Ministeriales de Red Gealc son una instancia bienal de alto nivel político que convoca a autoridades de países de América Latina y el Caribe, un entorno idóneo para establecer acciones conjuntas entre países de la red, fomentar la cooperación horizontal y discutir rumbos y tendencias de gobierno electrónico. En esta misma línea, se otorga un espacio para que ministros y expertos en gobierno electrónico compartan sus experiencias y conocimientos en la materia, además de contar con distinguidos expositores e invitados de otros continentes. El objetivo es sensibilizar, fortalecer los lazos de colaboración y plantear de forma conjunta los retos y desafíos que se presentan a la hora de desarrollar políticas públicas en modernización del estado.

Las instancias ministeriales se realizan una vez cada dos años. Todos los años se efectúan reuniones a nivel de directores nacionales de gobierno digital.