Transmisión en Vivo

Transformación digital en tiempos de desafíos transfronterizos

VIII Reunión Ministerial de gobierno digital

Brasilia, 26-27 de noviembre, 2024
La VIII Reunión Ministerial de gobierno digital de las Américas y XVIII Reunión Anual de Red Gealc, se realizó los días 26 y 27 de noviembre de 2024 en Brasilia, Brasil, con actividades conexas los días 25 y 28. En esta página puede consultar agenda y participantes, en tanto que en la pestaña de noticias encontrará (en breve) los documentos aprobados y ponencias, entre otros materiales.

Sede de las sesiones plenarias: Serpro.

Esta octava Reunión Ministerial de Gobierno Digital de las Américas, que se realiza en paralelo con la décimo octava Reunión Anual de la Red Interamericana de Gobierno Digital (Red GEALC), busca poner en común las acciones regionales de transformación digital con equidad y dialogar, al mismo tiempo, con las mejores prácticas globales en la materia.

Desafíos de actualidad como la gobernanza de datos e inteligencia artificial, o los servicios digitales transfronterizos, se suman a la permanente búsqueda de una vida más justa para los ciudadanos y las ciudadanas que habitan un planeta en riesgo ambiental.

Con la perspectiva de una nueva Cumbre de las Américas, a realizarse en República Dominicana en noviembre de 2025, esta ministerial de Red GEALC será la ocasión de preparar insumos en nuestra materia para las discusiones que mantendrán las y los jefes de Estado y de gobierno. Se avanzará, de ese modo, en la implementación de los compromisos del Programa Regional para la Transformación digital aprobado en la novena Cumbre de las Américas (Los Ángeles, 2022). Al mismo tiempo, se pondrá este intercambio ministerial en sintonía con los compromisos de transformación digital del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entidad para la cual la Red GEALC forma parte de su esquema de Diálogos regionales de políticas públicas.

La semana previa a la Reunión Ministerial se habrá realizada, en Río de Janeiro, la Cumbre del G20 bajo el lema “Construyendo un mundo justo y un planeta sostenible”. El G20, considerado el principal foro de cooperación económica internacional, está formado por 19 países (Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía) y dos organismos regionales: la Unión Africana y la Unión Europea. Los miembros del G20 representan en torno al 85% del PIB mundial, más del 75% del comercio mundial y alrededor de dos tercios de la población del planeta.

Resulta evidente la importancia de la presencia de los ministros y ministras de la región para fortalecer el diálogo e intercambios que ha venido realizando en estos 20 años de existencia la Red GEALC, en el contexto de los desafíos actuales y de la serie de eventos que están conectados a su realización, en una combinación virtuosa de inserción institucional, cronograma y localización.

Agenda


Trabajo plenario


08:25 – 08:30 – Video de Bienvenida


08:30 – 09:10 – Mesa de apertura

  • José Inostroza, Secretario de Gobierno Digital, Chile (país presidente 2024 de Red Gealc).
  • Paula Acosta Márquez, Jefa de División, Innovación para Servir al Ciudadano, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (TBC).
  • Luis Porto, Asesor Principal de la Consejería Estratégica de la Organización de los Estados Americanos, OEA.
  • Bo Ram Suh, Director del secretariado del Comité Presidencial de la Plataforma digital de gobierno, Corea del Sur.
  • Luiz Fernandes, Viceministro de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, Brasil.
  • Mauro Vieira, Ministro de Relaciones Exteriores, Brasil (TBC).
  • Esther Dweck, Ministra de la Gestión e Innovación en Servicios Públicos, Brasil.

09:10 – 09:30 – Foto de las delegaciones y Apertura del proceso virtual de votación de los Premios excelGOB 2024


09:30 – 10:00 – Keynote speaker

  • Beatriz Vasconcellos, Research Fellow at the UCL Institute for Innovation and Public Purpose (IIPP).

10:00 – 10:45 – Aspectos centrales de la transformación digital


10:45 – 11:15 – Pausa para el café.


11:15 – 11:45 – Buenas prácticas de transformación digital en el Mercosur

  • César Gazzo, Subsecretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Argentina (ppt).
  • Cristina Kiomi Mori, Viceministra de Gestión e Innovación en Servicios Públicos, Brasil (ppt).
  • Margarita Rojas, Directora General de Inclusión Digital y TIC en la Educación, MITIC, Paraguay.
  • Hebert Paguas, Director Ejecutivo, AGESIC, Uruguay (ppt).

11:45 – 12:15:  Hito histórico: el Ciudadano Digital Mercosur es una realidad

  • Javier Barreiro, consultor Red Gealc (ppt).
  • José Luis Hernández, Especialista Senior en Gobierno Digital, BID
  • Enylson Camolesi, Director-Presidente, Instituto Nacional de Tecnologías de la Información (ITI), Brasil.
  • Rafael Abraao Rodrígues Lago, GOV.Br, Brasil
  • Juan Pablo García, Director de Identidad Digital, AGESIC, Uruguay (video demostración).
  • Modera: Roberto López, Gerente Red Gealc

12:15 – 12:45: Inteligencia Artificial: desafíos y realidad


12:45 – 13:00: Cierre del proceso virtual de votación de los Premios excelGOB 2024


13:00 – 14:30 – Pausa para Almuerzo


14:30 – 15:15 – El Futuro del Gobierno Digital y de la Infraestructura Pública Digital

  • Daniel Abadie, Líder de Alianzas, Centro de Infraestructura Pública Digital (CDPI) (ppt).
  • Rahul Matthan, autor de The Third Way: India´s Revolutionary Approach to Data Governance.
  • Rodrigo Assumpção, Presidente de la Empresa de Tecnología y Informaciones de Seguridad Social (Dataprev).
  • Modera: Shelley-Ann Clarke-Hinds, Directora Ejecutiva de Relaciones Internacionales, Ministerio de Transformación Digital, Trinidad y Tobago

15:15 – 15:45 – África, continente invitado

  • Meshack Kinyua, Capacity Lead, Space and Emerging Tech, African Union Commission (ppt).
  • Modera: Vagner Araújo, Asesor, Secretaría de Gobierno Digital, Brasil.

15:45 – 16:30 – Medición del avance del gobierno digital

  • Barbara Ubaldi, Jefe de la Unidad de Gobierno Digital, OCDE (ppt).
  • Vincenzo Aquaro, Jefe del área Gobierno Digital, DPIDG-DESA, Naciones Unidas (ppt).
  • Modera: Miguel Porrúa, Coordinador del Clúster de Datos y Gobierno Digital, BID.

16:30 – 17:15 – Experiencias exitosas de la República de Corea.

  • Bo Ram Suh, Director del secretariado del Comité Presidencial de la Plataforma digital de gobierno (ppt).
  • Dong Woog Han, Vicedirector Senior de la División de Cooperación en Gobierno Digital del Ministerio del Interior y Seguridad (MOIS) (ppt).
  • Kyung Jik Kim, Director de la División de Integración de Servicios Públicos del MOIS (ppt).

17:20 – Se retiran de sala las delegaciones


19:00 – 22:00 – Cena Cultural y Ceremonia de entrega de los premios excelGOB 2024 (por invitación)


Trabajo plenario


08:45 – 09:00 – Instalación del segundo día de sesiones


09:00 – 10:00 – Buenas prácticas de transformación digital en el Área Caribe

  • Trevor Brown, Chief Technology Officer, Ministry of Finance, Bahamas (ppt).
  • Mark Boyce, CEO, GovTech, Barbados.
  • Christopher Deen, Chairman, National Data Management Authority, Guyana (ppt).
  • Wakeen Murray, Directora Técnica, Ministerio de Ciencia, Energía, Telecomunicaciones y Transporte, Jamaica.
  • Kentus Eugene, Asesor, Ministerio de Servicios Públicos, Interior, Trabajo y Asuntos de Género, Santa Lucía (ppt).
  • Vaneesha Acharju, Subdirectora de operaciones en gobierno digital, Suriname (ppt).
  • Inshan Meahjohn, CEO, iGovTT, Trinidad and Tobago (ppt).

10:00 – 10:30 – Buenas prácticas de transformación digital en el Área Andina

  • Vladimir Terán, Director Ejecutivo AGETIC, Bolivia (ppt).
  • José Inostroza, Secretario de Gobierno Digital, Ministerio de Finanzas, Chile (ppt).
  • Geovanny Cruz, Asesor del Ministro de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (Mintel), Ecuador.
  • César Vilchez, Secretario de Gobierno y Transformación Digital, PCM, Perú (ppt).

10:30 – 10:50 – Pausa para el café


10:50 – 11:30 – Buenas prácticas de transformación digital en América Central

  • Diego Leiva, Director de Gobernanza Digital, Micitt, Costa Rica (ppt).
  • Daniel Méndez, Secretario de Innovación, El Salvador.
  • Edie Cux García, Coordinador y Director Ejecutivo, Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico, Guatemala (video).
  • Marcio Sierra, Ministro de Gestión basada en Resultados, Honduras (ppt).
  • Julio Germán Arias, Secretario de Digitalización y Simplificación de Procesos, Presidencia de la República, Panamá (ppt).
  • Sigmund Freund, Ministro de Administración Pública, República Dominicana (ppt).

11:30 – 12:15 – Experiencias exitosas en gobierno digital de Brasil

  • Keynote del panel: Esther Dweck, Ministra de la Gestión e Innovación en Servicios Públicos (ppt).
  • Alexandre Amorim, Presidente del Servicio de Procesamiento de Datos (SERPRO) (ppt).
  • Carlos Antônio Vieira Fernandes, Presidente de Caixa Econômica Federal (ppt).
  • Modera: Rogério Mascarenhas, Secretario de Gobierno Digital de Brasil.

12:15 – 13:00 – Módulo Organismos internacionales

  • Pau Puig Gabarro, Especialista en Telecomunicaciones, BID (ppt).
  • Axel Rifon, Especialista Senior en Desarrollo Digital, Banco Mundial (ppt).
  • Miguel Porrúa, Coordinador del Clúster de Datos y Gobierno Digital, BID (ppt).
  • Yolanda Martínez, Gerenta para Desarrollo Digital en América Latina y el CaribeBanco Mundial.
  • Aura Cifuentes, Equipo de Inversiones, Co-Develop.
  • Modera: Roberto López, Gerente Red Gealc.

13:00 – 14:30 – Almuerzo


14:30 – 16:00 – Asamblea Anual de la Red GEALC

  • Aprobación Reporte plan de trabajo 2024 y Plan de trabajo 2025.
  • Aprobación Declaración Ministerial 2024.
  • Elección de autoridades 2025.
  • Foto de familia Comité Ejecutivo 2025.

16:00 – 16:30 – Pausa para el café


16:30 – 17:00 – Mesa de cierre

  • Cristina Kiomi Mori, Viceministra de Gestión y Innovación en Servicios Públicos
  • Paola Arrunátegui, Jefe de Operaciones en Brasil, BID.
  • Mike Mora, Especialista Principal, Departamento para la Gestión Pública Efectiva, OEA
  • Representante nuevo país presidente 2025 de Red GEALC.

 

 


Lunes 25


14:00 – 15:30 – Taller presencial índice OCDE


15:30 – 16:00 – Pausa café


16:00 – 19:00 – Taller presencial índice Undesa


Jueves 28


09:30 – 11:00 – Tracks temáticos virtuales en paralelo de la agenda regional de gobierno digital (parte I)

  • Ciberseguridad.
    • Mauricio Papaleo, Director de Seguridad de la Información, AGESIC, Uruguay
    • Ioannis Agrafiotis, Agencia Europea de Ciberseguridad (ENISA).
    • Daniel Álvarez Valenzuela, Coordinador Nacional de Ciberseguridad, Chile.
  • Equidad y Aspectos transversales.
    • RobóTICas, Benjamín Estrada, AGETIC, Bolivia.
    • La nueva brecha digital, Alejandra Finotto, Instituto Tony Blair (Reino Unido).
    • Actividades de la Alianza Digital EU-LAC, Marit Lani, Academia de eGobernanza (Estonia).
  • Firma digital e interoperabilidad transfronteriza.
    • Ciudadano Digital del Mercosur, Juan Pablo García, AGESIC, Uruguay.
    • Ciudadano digital LAC,Javier Barreiro, Consultor, Red Gealc.
    • Presentación de Heiko Vainsalu, Academia de eGobernanza (Estonia).

11:30 – 13:00 – Tracks temáticos virtuales en paralelo de la agenda regional de gobierno digital (parte II)

  • Innovación Gubernamental y Tecnologías Emergentes.
    • Modelos de Gobernanza para la Transformación Digital, Calum Handforth, Instituto Tony Blair (Reino Unido).
    • Tina: Asistente virtual del Estado Nacional, Marina Maccione, Directora de Servicios a la Ciudadanía, Argentina.
    • Modelo de Machine Learning para la Predicción de la Incidencia de Diabetes Mellitus Tipo 2, Rosa María Matarrita Chaves, Seguro Social, Costa Rica.
    • Realidad virtual, Sebastian Machado y Rodrigo Capdevila, AGESIC, Uruguay.
  • Datos e Inteligencia Artificial.
    • Modera: Felipe Guzmán, Consultor Senior de Transformación Digital, OEA.

 

Participantes

César Gazzo Huck
Argentina
César Gazzo Huck
Subsecretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, Jefatura de Gabinete de Ministros
Delfina Candi Tormos
Argentina
Delfina Candi Tormos
Asesora Senior en Cooperación Internacional
Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología
Trevor Brown
Bahamas
Trevor Brown
CIO
Ministerio de Asuntos Económicos
Mark Boyce
Barbados
Mark Boyce
CEO
GovTech
Vladimir Terán Gutiérrez
Bolivia
Vladimir Terán Gutiérrez
Director General Ejecutivo
AGETIC
Esther Dweck
Brasil
Esther Dweck
Ministra
Ministerio de Gestión e Innovación en los Servicios Públicos
Luciana Santos
Brasil
Luciana Santos
Ministra
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Mauro Vieira
Brasil
Mauro Vieira
Ministro
Ministerio de Relaciones Exteriores
Rogerio Souza Mascarenhas
Brasil
Rogerio Souza Mascarenhas
Secretario de Gobierno Digital
Ministerio de Gestión e Innovación en los Servicios Públicos
José Inostroza Lara
Chile
José Inostroza Lara
Secretario de Gobierno Digital
Ministerio de Hacienda
Diego Leiva Alfaro
Costa Rica
Diego Leiva Alfaro
Director de Gobernanza Digital y Certificadores de Firma Digital
Micitt
Geovanny Cruz
Ecuador
Geovanny Cruz
Asesor Despacho ministerial
Mintel
Daniel Méndez
El Salvador
Daniel Méndez
Secretario de Innovación
Presidencia de la República
Fatima Rodríguez
El Salvador
Fatima Rodríguez
Asesora
Secretaría de Innovación
Edie Cux García
Guatemala
Edie Cux García
Coordinador y Director Ejecutivo
Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
David Osorio
Guatemala
David Osorio
Director de Gobierno electrónico
Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
Christopher Deen
Guyana
Christopher Deen
Chairman
National Data Management Authority
Marcio Sierra
Honduras
Marcio Sierra
Ministro
Ministro de Gestión por Resultados
Ángel Paz
Honduras
Ángel Paz
Coordinador Técnico
Dirección de Gestión por Resultados
Wakeen Murray
Jamaica
Wakeen Murray
Jefa de la Dirección Técnica
Ministerio de Ciencia, Energía, Telecomunicaciones y Transporte
Anika C. D. Shuttleworth
Jamaica
Anika C. D. Shuttleworth
CEO (Acting)
egov Jamaica Ltd
Julio Germán Arias Castillo
Panamá
Julio Germán Arias Castillo
Secretario de Digitalización y Simplificación de Procesos
Presidencia de la República
Margarita Rojas
Paraguay
Margarita Rojas
Directora General de Inclusión Digital
MiTIC
César Vilchez
Perú
César Vilchez
Secretario de Gobierno y Transformación Digital
Presidencia del Consejo de Ministros
Sigmund Freund
República Dominicana
Sigmund Freund
Ministro
Ministerio de Administración Pública
Edgar Batista
República Dominicana
Edgar Batista
Viceministro de Agenda Digital
Ministerio de la Presidencia
Edwin Rodríguez
República Dominicana
Edwin Rodríguez
Director de Transformación Digital Gubernamental
Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC)
Eugene Kentus
Santa Lucía
Eugene Kentus
Asesoría Digital
Ministerio de Función Pública, Interior, Trabajo y Asuntos de Género
Vaneesha Acharju
Surinam
Vaneesha Acharju
Deputy Director Operations of e-Government
Gabinete Presidencial
Shelley-Ann Clarke-Hinds
Trinidad y Tobago
Shelley-Ann Clarke-Hinds
Gerente Ejecutiva de Relaciones Internacionales
Ministerio de Transformación Digital
Inshan Meahjohn
Trinidad y Tobago
Inshan Meahjohn
CEO
igovTT
Hebert Paguas (TBC)
Uruguay
Hebert Paguas (TBC)
Director Ejecutivo
Agesic - Presidencia de la República
Laura Amado
Uruguay
Laura Amado
RRII
Agesic
En construcción
En construcción
En construcción
Beatriz Vasconcellos
Keynote speaker
Beatriz Vasconcellos
Research Fellow
UCL Institute for Innovation and Public Purpose (IIPP)
Siim Sikkut
Estonia
Siim Sikkut
ex CIO de Estonia
Panel: Aspectos centrales de la transformación digital
Adam Lebech
Dinamarca
Adam Lebech
Subdirector General, Agencia para la Digitalización
Panel: Aspectos centrales de la transformación digital
Paula Brenes
Costa Rica
Paula Brenes
exDirectora de Gobernanza Digital
Panel: Aspectos centrales de la transformación digital
Rahul Matthan
India
Rahul Matthan
Autor de A Terceira Via: A Abordagem Revolucionária da Índia para a Governança de Dados
Panel: El Futuro del Gobierno Digital y de la Infraestructura Pública Digital
Rodrigo Assumpção
Brasil
Rodrigo Assumpção
Presidente de la Empresa de Tecnología e Información de Seguridad Social (DATAPREV)
Panel: El Futuro del Gobierno Digital y de la Infraestructura Pública Digital
Daniel Abadie
Líder de Alianzas
Daniel Abadie
Center for Digital Public Infrastructure (CDPI)
Panel: El Futuro del Gobierno Digital y de la Infraestructura Pública Digital
Vincenzo Aquaro
Naciones Unidas
Vincenzo Aquaro
Chief of the digital government branch DPIDG-DESA
Panel: Medición del avance del gobierno digital
Barbara Ubaldi (TBC)
OCDE
Barbara Ubaldi (TBC)
Jefa de la Unidad de gobierno digital y datos
Panel: Medición del avance del gobierno digital
Bo Ram Suh
Corea
Bo Ram Suh
Director del secretariado del Comité Presidencial de la Plataforma digital de gobierno
Panel: Experiencias exitosas de la República de Corea
Dong Woog Han
Corea
Dong Woog Han
Vicedirector Senior de la División de Cooperación en Gobierno Digital del Ministerio del Interior y Seguridad (MOIS)
Panel: Experiencias exitosas de la República de Corea
Kyung Jik Kim
Corea
Kyung Jik Kim
Director de la División de Integración de Servicios Públicos del MOIS
Panel: Experiencias exitosas de la República de Corea
Alexandre Amorim
Brasil
Alexandre Amorim
Presidente del Servicio de Procesamiento de Datos (SERPRO)
Panel: Experiencias exitosas en gobierno digital de Brasil
Carlos Antônio Vieira Fernandes
Brasil
Carlos Antônio Vieira Fernandes
Presidente de la Caixa Econômica Federal
Panel: Experiencias exitosas en gobierno digital de Brasil
Enylson Camolesi
Brasil
Enylson Camolesi
Presidente del Instituto de Tecnología de la Información (ITI)
Panel: Experiencias exitosas en gobierno digital de Brasil
En construcción
En construcción
En construcción
Luis Porto
OEA
Luis Porto
Asesor Principal de la Consejería Estratégica
Paula Acosta
BID
Paula Acosta
Jefa de la División de Innovación para Servir al Ciudadano
Miguel Porrúa
BID
Miguel Porrúa
Coordinador – Clúster de Datos y Gobierno Digital
Mike Mora
OEA
Mike Mora
Especialista
DGPE
En construcción
En construcción
En construcción
Karine Kraemer
Brasil
Karine Kraemer
Asesora RRII - Secretaría de Gobierno Digital
Ministerio de Gestión e Innovación en los Servicios Públicos
Henrique Benassi de Oliveira
Brasil
Henrique Benassi de Oliveira
Asesor - Equipo Organizador de la Ministerial 2024
Ministerio de Gestión e Innovación en los Servicios Públicos
Alejandra Pérez
República Dominicana
Alejandra Pérez
Relaciones InternacionaIes
OGTIC
Gloria Sanchez
República Dominicana
Gloria Sanchez
Directora de Vinculacion y Promocion de la Agenda Digital
Ministerio de la Presidencia
Juan Pablo García
Uruguay
Juan Pablo García
Gerente de Identidad Electrónica
AGESIC
Jun Ho Lee
Undesa
Jun Ho Lee
Experto Asociado
En construcción
En construcción
En construcción

Reuniones anteriores

Las Reuniones Ministeriales de Red Gealc son una instancia bienal de alto nivel político que convoca a autoridades de países de América Latina y el Caribe, un entorno idóneo para establecer acciones conjuntas entre países de la red, fomentar la cooperación horizontal y discutir rumbos y tendencias de gobierno electrónico. En esta misma línea, se otorga un espacio para que ministros y expertos en gobierno electrónico compartan sus experiencias y conocimientos en la materia, además de contar con distinguidos expositores e invitados de otros continentes. El objetivo es sensibilizar, fortalecer los lazos de colaboración y plantear de forma conjunta los retos y desafíos que se presentan a la hora de desarrollar políticas públicas en modernización del estado.

Las instancias ministeriales se realizan una vez cada dos años. Todos los años se efectúan reuniones a nivel de directores nacionales de gobierno digital.